miércoles

ARQUITECTURA VALENCIANA

La conocida "pesca dels bous", popularizada en los cuadros de Sorolla, hace que en el Cabañal empiecen a construirse "cases dels bous". Estas casas tenían dos partes fundamentalmente: la barraca o casa en sí donde habitaban los criados que cuidaban de los toros, y una especie de corral para los animales.

Y a partir de 1789 se declara que los pescadores tendrán que cumplir con el trámite burocrático para legalizar su situación. Es fácil imaginar la conmoción que se produciría en el Cabañal, donde no sabía firmar casi nadie, para tramitar todo el papeleo y visitar al escribano real haciendo tabla rasa de sus propiedades y solicitando otra vez el permiso para habitar en sus propias casas.











No hay comentarios: